Desde el año 2002 la Municipalidad de San Ramón utiliza Linux en servidores y OpenOffice en otras computadoras
El gobierno local ramonense cuenta con 100 computadoras, por lo que de utilizar software privado, cada dos años debería pagar $400 (¢230.000) en actualizar licencias y unos ¢30.000 anuales por programas antivirus para cada una de las máquinas.
Alvarado explicó que el software libre les permite usar, copiar, mejorar y redistribuir sin limitaciones los programas, adaptándose mejor a las necesidades y respetando al mismo tiempo los derechos de autor.
Ver noticia completa en el Diario La Nación.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/07/aldea2019012.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No voy a entrar dentro de la polémica de si es conveniente software propietario o software libre, es necesario realizar un estudio costos y comprender que los ahorros pueden ser mayores y menores, dependiendo del tamaño de la organización y del software que está desplazando el software libre.
ResponderEliminar