sábado, 27 de junio de 2009

Solo 3 de cada 100 celulares ticos se conectan a Internet

Baja velocidad de conexión influye en decisión para no contratar el servicio
También afecta lo poco amigable de muchos celulares al navegar por Internet

Lo anterior se desprende de la medición semestral patrocinada por la compañía Cisco y realizada por la Comisión Asesora en Alta Tecnología (Caatec).

Según la consultora Gartner, hacia finales del año pasado solamente el 1,05% de los celulares se conectaban a Internet en América Latina.

Ver noticia completa en el Diario La Nación

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/27/aldea2009205.html

4 comentarios:

  1. Compañeros y amigos

    La verdad que el servicio que presta el ICE, es deficiente, muy baja velocidad. También habría que analizar el perfil de los usuarios que tienen el servicio y determinar como llegar a otros sectores.

    Ahora con la apertura de las telecomunicaciones es probable que nos ofrezcan mayores velocidades y probablemente en la próxima encuentra mejoremos un poco.

    Ian Bosak B

    ResponderEliminar
  2. Hace tiempo activé el acceso a internet desde mí celular y fue una experiencia más bien triste, baja velocidad, poca cobertura y pocos sitios de interés para ser vistos desde una pantalla tan pequeñita, en fin espero que esto haya mejorado

    ResponderEliminar
  3. Aquí surge la pregunta de qué servicios de Internet serían los más apropiados para manipular en un dispositivo celular, si internet se basa en exposición gráfica. Puede ser que haya un servicio por allí que no haya surgido, que no haya sido explotado, que a nadie se le haya ocurrido y sea ideal para un teléfono.

    ResponderEliminar
  4. Comparto la posición de Don Hugo, quizá falta algo, creo que el Android es una propuesta de Google a ese problema y se extrapolando a las netbooks y por que no a los PC, de igual forma Moblin de Intel.

    ResponderEliminar