Para todos aquellos que les gusta estar descargando "Screensavers" o protectores de pantalla, según estudio de la empresa de seguridad McAffe (McAfee analizó 2.658 términos y frases a través de más de 413.368 sitios para su estudio) es la palabra más peligrosa en Internet y tiene un 59% de posibilidades de llevar al usuario a un sitio con malware.
El término “Viagra” es común en los mensajes de correo electrónico spam o basura.
Otros términos peligrosos de buscar en la web son “free” que tienen un riesgo del 21%.
En contraste las palabras de términos médicos o problemas de salud son las menos propensas a llevar a sitios con malware. McAfee analizó 2.658 términos y frases a través de más de 413.368 sitios para su estudio.
Ver noticia completa en diario La República del 03/06/2009
http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=25407
miércoles, 3 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estos tips pueden servir de base a un programa de capacitación continua en las instituciones, para recordar a los usuarios sobre los riesgos existentes en internet. Principalmente en aquellas isntituciones donde el acceso a Internet es sin limitaciones.
ResponderEliminar